Saltar al contenido

FisioByte es un software garante Ticket BAI y BATUZ diseñado por fisioterapeutas y creado por programadores de base de datos. Aporta una interface agradable, sencilla e intuitiva que intenta simplificar y automatizar las gestiones de cada día llegando a generar una factura con un solo click desde una sesión de paciente.

Gestión de pacientes

Información completa de pacientes:

Historias clínicas

Informes asociados

Estudio ecográfico

Histórico sesiones

Calendario de citas

Agenda de citas

Plantilla de horario por fisioterapeuta

Clasificación citas: Urgente, Primera visita, ..

Gestión de 3 salas/box por cada fisioterapeuta.

Facturación

Facturas automáticas por sesión One-Click compatible con Ticket Bai y Batuz

Tarifas predefinidas por tipo de sesión

Agrupación sesiones en factura única

Resumen de caja rápido

1. Sección pacientes.

Una completa base de datos de pacientes donde se puede completar fichas aportando datos de paciente, informes, historial médico, sesiones, etc…

Mediante una interface de pestañas podrás tener toda la información del paciente en una única pantalla desde la cual también podrás adjuntar informes médicos de otros centros sanitarios, radiografías, resonancias, ecos y todo tipo de documentación que resulte interesante para una correcta valoración y seguimiento de la evolución del paciente.

2. Sección aseguradoras.

Podrás generar fichas de aseguradoras para relacionarlas con los pacientes y así generar facturas e informes automáticamente. En las fichas de aseguradora tendrás asociada una tarifa por defecto que se cargará a la hora de realizar la sesión del paciente. Tendrás listado asociado de pacientes para poder realizar una evaluación y valoración de la propia aseguradora.

3. Sección agenda/calendario.

Esta sección es la base del día a día, permitiendo de manera sencilla gestionar el calendario de varios fisioterapeutas y 3 boxes/salas por cada uno. Permite recoger citas de forma rápida pudiendo ajustar varios parámetros como duración, origen privado, aseguradora, urgente, primera sesión, etc…

Por medio de una plantilla que se genera en la sección usuarios permite controlar que horas están disponibles para asignar citas, disponiendo también la posibilidad de abrir y cerrar horas concretas para cada usuario.

Se pueden asignar citas en calendarios de otros fisioterapeutas o en caso de tener alguien en recepción también tiene posibilidad de organizar la agenda de éstos.

4. Sección sesiones

Recoge toda la información de la sesión, tratamiento realizado y datos de la exploración. Permite visualizar datos de sesiones anterior para realizar comparación y evolución del paciente. Con un solo botón permite crear una factura borrador para posteriormente unificar facturas para aseguradoras o sino directamente generar una factura unitaria. Todas las facturas se envían paralelamente a TicketBai y Batuz sin que tengas que hacer nada y generando un pdf con la factura, el código TBAI y el código QR necesario.

Para un gestión mas sencilla y clara, solo se muestran en el listado las sesiones del día para que las puedas rellenar al finalizar el tratamiento cómodamente y no se quede trabajo atrasado.

5. Sección Facturación

Esta sección es prácticamente de consulta si generas las facturas automáticamente. Te permitirá agrupar sesiones para generar una única factura que se enviará de forma automática a BATUZ y TicketBAI. Podrás consultar facturas entre fechas y un resumen de caja de dichas fechas teniendo a mano un cierre de caja directo.

6. Sección Usuarios

Modifica tus usuarios para asignar permisos, datos y gestionar sus horarios para las plantillas del calendario. Tendrás la opción de generar las plantillas con las horas y días semanales de tu horario laboral que te ayudará a gestionar tu agenda de forma rápida.

¿Por que versión escritorio Windows?

Nos encontramos actualmente en un momento en el que se apuesta cada vez mas por aplicaciones en la Nube y aunque consideramos que es una plataforma cómoda y adaptada a todo tipo de dispositivos.

Nosotros seguimos pensando que las aplicaciones de escritorio siguen siendo la mejor opción para clínicas orientadas al sector salud, tanto debido al contenido de la información de los pacientes, como a la agilidad de funcionamiento y las posibilidades que nos brinda para la integración con hardware o dispositivos habituales del sector.

Aunque las aplicaciones en la nube cada vez son mas rápidas no son comparables a la fluidez de funcionamiento de una aplicación de escritorio y mas cuando se trabaja con contenidos pesados.

Tampoco nos tenemos que olvidar de la seguridad que aporta el disponer la información privada de nuestros pacientes en nuestros propios servidores instalados directamente en las clínicas compartiendo únicamente datos poco sensibles como agenda, pautas o recomendaciones.

¿Necesitas mas información?